Localismos de uso en la provincia de Zamora
Localismo (RAE): Vocablo o locución que solo tiene uso en un área restringida.
A continuación recogemos una recopilación de localismos de uso, no solo en la comarca de Tierra del Pan, sino en diversas zonas de la provincia de Zamora.
Enviar localismo
Si conoces alguno que no esté recogido en nuestra recopilación, envíanoslo para añadirlo.
Si conoces alguno que no esté recogido en nuestra recopilación, envíanoslo para añadirlo.
POSIBLE ADWORDS
Arregundir | Cundir. (Genérico) |
Arreñal | Parcela muy pequeña |
Arrodeón | Posición que se adopta cuando se va a dar un golpe a algo o alguién con el puño, extendiendo el brazo y girando el tronco. (Zona de Andavías) |
Arrodeón | Puñetazo o manotazo dado girando el cuerpo sobre el tronco. (Andavías). |
Arromar | Agitar con violencia |
Arroñar(se) | Venirse abajo, caerse, generalmente por viejo o destartalado |
Arroñarse | Caerse algo por vetusto. Arriñonarse |
Arrumacos (andar con) | Buscar disculpas |
Artesón | Mayor que el dornajo y menor que la artesa. |
Asín | Así. (Zona de Muelas del Pan) |
Asnal | Cesto para las uvas |
Asobear | Uncir a la pareja mediante el sobeo |
Asturar | Asurar, requemar |
Ataderas | Cañas maciadas de centeno para atar |
Atao | Apeao. (Genérico) |
Atavales | Avíos |
Atitar(se) | Poner interés en un trabajo |
Atochar | Apretar, oprimir, presionar. (Zona de Villalube) |
Atropos | Dícese de quien va vestido desordenadamente. "Mira que atropos trae ese" (zona de Coreses) |
Atunar (se) | Darse prisa. |