TRANSPORTE GRATIS PARA NUESTRAS GENTES 2025-10-10
Las fiestas de VILLASECO del PAN ya pasaron. Este año cayeron en el fin de semana del 12 al 14 para facilitar la asistencia a los festejos de los villasequinos que viven fuera del pueblo. Habitualmente, la festividad de Santa Eufemia, patrona de la localidad, se celebraba siempre el día 16. Pero eran otros tiempos, en los que los vecinos de Villaseco del Pan eran 800, 1000 en ALMARAZ y 1400 en Muelas del Pan. Con esa cantidad de gente, los caminos hacia Villaseco eran una procesión y la fiesta duraba la víspera, el día grande y el siguiente, y la gente solía dormir al fresco porque no había lugar para todos.
Este año, el sábado 13 de Septiembre tuvo lugar una merienda de hermandad para vecinos y visitantes. Como en todas las meriendas de hermandad, la asistencia fue muy numerosa y la fiesta duró hasta altas horas de la madruga, cuando la gente empezó a desfilar. Dentro de los días del festejo, se presentó un libro sobre Villaseco del Pan con el título: “Diccionario, topónimos, costumbres y leyendas en Villaseco del Pan”, escrito por Juan Marcos Martín y Ana Resurrección Pedrón Pino. Esperamos tener acceso a la compra de ese libro, cuando sepamos precio y lugar de venta lo compartiremos. Sin duda ha de ser un libro interesante por el anuncio de su contenido. En nuestra página de Tierra del Pan también tratamos sobre esos temas y, de forma constante, vamos aumentando los datos. Igualmente, tenemos un álbum fotográfico de personas y panorámicas relativas a Villaseco del Pan.
La cosecha de uvas de este año en las zonas de DO promete ser de alta calidad. En lo que se refere a la cantidad, es similar a la de otros años. En la DO de TORO se calcula que se habrán recogido unas 22.000.000 de kilos de uva. En la zona de Los Arribes, rondará el millón de kilos. En la Tierra del Vino y en Benavente y los valles, no tenemos datos, pero la tendencia es que se recogerán cantidades similares a las de otros años. En todo caso, lo que si se puede afirmar es que, debido a las altas temperaturas habidas, la calidad del vino que saldrá va a destacar con respecto a cosechas pasadas. Ya veremos cuando salga el primero y los demás. Entonces podremos opinar por haberlo degustado.
Siguiendo con TORO, ya ha habido una reunión en los locales del Ayuntamiento para organizar el desfile de carretas de la vendimia, que este año promete resaltar sobre los anteriores (cosa que es difícil, pero nada imposible para los toresanos). En todo caso, la reunión en el ayuntamiento tiene por objetivo la organización del desfile y, casi con seguridad, que lo harán tan bien o mejor que otros años. Allí estaremos y juzgaremos a toro pasado los festejos de TORO habidos.
El viernes día 3 de octubre, los TALEGONES mostrarán su presencia en la Ciudad de Doña Elvira. Ese día tendrán una comida de hermandad, tras la cual habrá una excelente queimada al más puro estilo celta de los toresanos y, a continuación, un karaoke para exteriorizar las habilidades de cada participante. Es seguro que algún Talegón se llevará los aplausos. Nosotros le daremos una copa simbólica del mejor Vino de Toro.
Entre otras cosas, los Talegones, tras la preceptiva misa de encuentro fraternal el sábado día 4, visitarán la Calle Talegón como rito habitual que ya vienen ejerciendo después de muchos años.
Cambiando un poco de tercio, leemos en la LOZ de hoy, 3 de octubre, que la excelentísima Diputación Provincial de Zamora ha aprobado unos presupuestos para el adecentamiento de caminos intervecinales, que se concretarán a los largo de los ejercicios 2026-27. Estas partidas de varios millones irán destinadas al mantenimiento de los caminos interpueblos siguientes: ALMARAZ-VALDEPERDICE; CUBILLOS del PAN-MONFARRACIMOS; CUBILLOS del PAN-MOLACILLOS; LA HINIESTA- ROALES del PAN y MUELAS del PAN-ALMENDRA, que buena falta le está haciendo. En este último caso, creemos que la Diputación debería tomarse en serio la adopción como carretera provincial del itinerario VILLASECO del PAN-MONTAMARTA , corrigiendo el trazado allá donde convenga con arreglo a una vía segura dotada de arcenes, buen firme y evitación de atravesar por las vías urbanas y las escuadras. Entiéndase evitar las travesías de Almendra, Valdeperdices y los ángulos existentes entre Andavías y Montamarta. Esperemos que alguien en la Diputación atienda nuestra observación.
También queremos resaltar la necesidad de una nueva circunvalación entre la N-122 y su enlace con la nacional ZAMORA-Salamanca por el oeste sur de la ciudad, para que el tráfico procedente del Oeste Zamora con destino Salamanca (recordemos los accesos a hospitales en la vecina ciudad y otros menesteres como estudios etc.), pues no entendemos que haya que bordear toda la periferia del alfoz de Zamora para ir desde Guimaré a Morales del Vino sin tener que callejear la ciudad.
Bueno, que ya casi todos los afectados por el tema del Buscyl tienen el carnet en casa, con el cual podrán disfrutar de las líneas de transporte de viajeros que se limiten a la Comunidad Autónoma de Castilla y León y que sea de titularidad regional de forma gratuita. Ahora falta que nos digan cuáles son son las líneas que podemos usar, sus horarios y demás informaciones necesarias para que los usuarios puedan aceder a esas líneas en tiempo y forma. Pongamos un ejemplo: un ciudadano(a) de VILLAFLOR de ALBA tiene que asistir a una cita en un hospital de Salamanca. Ya le han dispuesto un autobús para llegar a ZAMORA, que llegará a la estación de autobuses de la ciudad. Pero, para ir a Salamanca, ¿tiene conocimiento de qué autobús tomar y qué enlace? Supongámonos que quiere o necesita ir a Villalpando, donde tiene un compromiso familiar; ¿existe información al respecto para el uso gratuito de este servicio social? Bueno, pues no lo sabemos. En todo caso, presuponemos que en venideras fechas nos permitirán saber la utilidad de este servicio gratuito que damos por bienvenido, pero que no queremos que sea un soplo de propaganda. Ya hay por ahí pueblos, como Camarzana de Tera, donde pasará un autobús, ¡¡pero que no parará!! Desde esta página, habíamos entendido que la gratuidad era universal y asequible a toda la población de la Comunidad Autónoma. Esperamos una aclaración en este sentido para que podamos utilizar este servicio social que nos ofrece la Junta de Castilla y León.
Creemos que esta iniciativa es buena para la cohesión de nuestra comunidad. ¡Esperamos la información necesaria para poder aprovecharla!
Por hoy, nos paramos aquí. Ya se va acercando la festividad de Todos los Santos y, precisamente, de la noticia anterior se desgaja la oportunidad de viajar a la aldea donde reposan muchos de los nuestros. Vamos a ver cómo llegamos hasta allí para poner unas flores sobre sus tumbas, porque un porcentaje de castellanos y leoneses ya no están en disposición de conducir por razones de edad.
Bueno, que cuando llegue la fecha de Todos los Santos podamos ver más personas de mucha edad que vuelven para ver su aldea y la tumba de sus antepasados. ¡Tiel estu!
Al llegar el fin de semana, mucho cuidado con la carretera. ¡Un saludo!
Tierra del Pan, 8 de Octubre de 2025
Este año, el sábado 13 de Septiembre tuvo lugar una merienda de hermandad para vecinos y visitantes. Como en todas las meriendas de hermandad, la asistencia fue muy numerosa y la fiesta duró hasta altas horas de la madruga, cuando la gente empezó a desfilar. Dentro de los días del festejo, se presentó un libro sobre Villaseco del Pan con el título: “Diccionario, topónimos, costumbres y leyendas en Villaseco del Pan”, escrito por Juan Marcos Martín y Ana Resurrección Pedrón Pino. Esperamos tener acceso a la compra de ese libro, cuando sepamos precio y lugar de venta lo compartiremos. Sin duda ha de ser un libro interesante por el anuncio de su contenido. En nuestra página de Tierra del Pan también tratamos sobre esos temas y, de forma constante, vamos aumentando los datos. Igualmente, tenemos un álbum fotográfico de personas y panorámicas relativas a Villaseco del Pan.
La cosecha de uvas de este año en las zonas de DO promete ser de alta calidad. En lo que se refere a la cantidad, es similar a la de otros años. En la DO de TORO se calcula que se habrán recogido unas 22.000.000 de kilos de uva. En la zona de Los Arribes, rondará el millón de kilos. En la Tierra del Vino y en Benavente y los valles, no tenemos datos, pero la tendencia es que se recogerán cantidades similares a las de otros años. En todo caso, lo que si se puede afirmar es que, debido a las altas temperaturas habidas, la calidad del vino que saldrá va a destacar con respecto a cosechas pasadas. Ya veremos cuando salga el primero y los demás. Entonces podremos opinar por haberlo degustado.
Siguiendo con TORO, ya ha habido una reunión en los locales del Ayuntamiento para organizar el desfile de carretas de la vendimia, que este año promete resaltar sobre los anteriores (cosa que es difícil, pero nada imposible para los toresanos). En todo caso, la reunión en el ayuntamiento tiene por objetivo la organización del desfile y, casi con seguridad, que lo harán tan bien o mejor que otros años. Allí estaremos y juzgaremos a toro pasado los festejos de TORO habidos.
El viernes día 3 de octubre, los TALEGONES mostrarán su presencia en la Ciudad de Doña Elvira. Ese día tendrán una comida de hermandad, tras la cual habrá una excelente queimada al más puro estilo celta de los toresanos y, a continuación, un karaoke para exteriorizar las habilidades de cada participante. Es seguro que algún Talegón se llevará los aplausos. Nosotros le daremos una copa simbólica del mejor Vino de Toro.
Entre otras cosas, los Talegones, tras la preceptiva misa de encuentro fraternal el sábado día 4, visitarán la Calle Talegón como rito habitual que ya vienen ejerciendo después de muchos años.
Cambiando un poco de tercio, leemos en la LOZ de hoy, 3 de octubre, que la excelentísima Diputación Provincial de Zamora ha aprobado unos presupuestos para el adecentamiento de caminos intervecinales, que se concretarán a los largo de los ejercicios 2026-27. Estas partidas de varios millones irán destinadas al mantenimiento de los caminos interpueblos siguientes: ALMARAZ-VALDEPERDICE; CUBILLOS del PAN-MONFARRACIMOS; CUBILLOS del PAN-MOLACILLOS; LA HINIESTA- ROALES del PAN y MUELAS del PAN-ALMENDRA, que buena falta le está haciendo. En este último caso, creemos que la Diputación debería tomarse en serio la adopción como carretera provincial del itinerario VILLASECO del PAN-MONTAMARTA , corrigiendo el trazado allá donde convenga con arreglo a una vía segura dotada de arcenes, buen firme y evitación de atravesar por las vías urbanas y las escuadras. Entiéndase evitar las travesías de Almendra, Valdeperdices y los ángulos existentes entre Andavías y Montamarta. Esperemos que alguien en la Diputación atienda nuestra observación.
También queremos resaltar la necesidad de una nueva circunvalación entre la N-122 y su enlace con la nacional ZAMORA-Salamanca por el oeste sur de la ciudad, para que el tráfico procedente del Oeste Zamora con destino Salamanca (recordemos los accesos a hospitales en la vecina ciudad y otros menesteres como estudios etc.), pues no entendemos que haya que bordear toda la periferia del alfoz de Zamora para ir desde Guimaré a Morales del Vino sin tener que callejear la ciudad.
Bueno, que ya casi todos los afectados por el tema del Buscyl tienen el carnet en casa, con el cual podrán disfrutar de las líneas de transporte de viajeros que se limiten a la Comunidad Autónoma de Castilla y León y que sea de titularidad regional de forma gratuita. Ahora falta que nos digan cuáles son son las líneas que podemos usar, sus horarios y demás informaciones necesarias para que los usuarios puedan aceder a esas líneas en tiempo y forma. Pongamos un ejemplo: un ciudadano(a) de VILLAFLOR de ALBA tiene que asistir a una cita en un hospital de Salamanca. Ya le han dispuesto un autobús para llegar a ZAMORA, que llegará a la estación de autobuses de la ciudad. Pero, para ir a Salamanca, ¿tiene conocimiento de qué autobús tomar y qué enlace? Supongámonos que quiere o necesita ir a Villalpando, donde tiene un compromiso familiar; ¿existe información al respecto para el uso gratuito de este servicio social? Bueno, pues no lo sabemos. En todo caso, presuponemos que en venideras fechas nos permitirán saber la utilidad de este servicio gratuito que damos por bienvenido, pero que no queremos que sea un soplo de propaganda. Ya hay por ahí pueblos, como Camarzana de Tera, donde pasará un autobús, ¡¡pero que no parará!! Desde esta página, habíamos entendido que la gratuidad era universal y asequible a toda la población de la Comunidad Autónoma. Esperamos una aclaración en este sentido para que podamos utilizar este servicio social que nos ofrece la Junta de Castilla y León.
Creemos que esta iniciativa es buena para la cohesión de nuestra comunidad. ¡Esperamos la información necesaria para poder aprovecharla!
Por hoy, nos paramos aquí. Ya se va acercando la festividad de Todos los Santos y, precisamente, de la noticia anterior se desgaja la oportunidad de viajar a la aldea donde reposan muchos de los nuestros. Vamos a ver cómo llegamos hasta allí para poner unas flores sobre sus tumbas, porque un porcentaje de castellanos y leoneses ya no están en disposición de conducir por razones de edad.
Bueno, que cuando llegue la fecha de Todos los Santos podamos ver más personas de mucha edad que vuelven para ver su aldea y la tumba de sus antepasados. ¡Tiel estu!
Al llegar el fin de semana, mucho cuidado con la carretera. ¡Un saludo!
Tierra del Pan, 8 de Octubre de 2025
Autor : Ährenfeldspfleger