TIEMPOS DE REUNIÓN FAMILIAR  2024-12-28

La zona norte de la comarca de Tierra del Pan está que trina por el mal estado de la carretera ZA-714 que va desde el límite de la provincia en la raya de San Pedro de Latarce, partiendo de la A-6, (dentro de Valladolid se llama VA-714) y que en la provincia de Zamora pasa por Belver de los Montes, CASTRONUEVO de los ARCOA, ARQUILLINOS, PAJARES de la LAMPREANA, Manganeses de la Lampreana, para morir en la N-630 en Riego del Camino. En su paso por los pueblos de Tierra del Pan hay muchos baches y está llena de parches, haciendo la circulación harto difícil. Estos pueblos necesitan esa carretera en buen estado, pues hay desplazamiento de escolares y personas que necesitan servicios médicos y similares. Los pueblos reclaman a la Junta que dedique el presupuesto necesario para el arreglo del tramo entre Castronuevo y Manganeses.

Sin salirnos mucho de la geografía, estos días pasados, concretamente el 21 de diciembre del 2024, se ha celebrado en Belver de los Montes el XXIII certamen de villancicos y canciones tradicionales de nuestra tierra en la iglesia de Santa María de la citada localidad, organizado por la Federación de Asociaciones ‘Espigas’ con sede en Villafáfila.

A este certamen han asistido los grupos cantores de las asociaciones de ‘Río Sequillo’, de Belver, que ha sido la asociación anfitriona. Participaron en este vigésimo tercer certamen hasta ocho asociaciones más entre las que se encuentran: ‘León Felipe’, de ANDAVÍAS; ‘La Flora’, de Manganeses de la Lampreana; ‘Villa Alba’, de Villalba de la Lampreana; ‘Muben’, de BENEGILES; ‘Castrum Viride’, de Castroverde de Campos; y ‘La Gavia’, de TORRES del CARRIZAL.

El evento ha constituido un gran éxito, con lo que la asociación de asociaciones ha cosechado una medalla más y se garantiza la participación en el próximo certamen que ya será en 2025. Desde la página de Tierra del Pan os felicitamos y aprovechaamos para desearos a todos los participantes y a las otras asociaciones que no asistieron un feliz y creativo año 2025.

Otra de nuestras preocupaciones es la N-122, que sigue haciendo honor al lúgubre nombre que le ha dado el pueblo: ‘Carretera de la Muerte’. Hace unos días falleció en un accidente una persona anciana de Bermillo de Alba que iba al centro sanitario de Alcañices. ¡Hasta cuando tiene que haber este tipo de accidentes por la falta de seguridad en esa carretera y el abandono de la sanidad es estos lugares del Oeste Zamorano que obliga a desplazarse a los ancianos a kilómetros de distancia y otras dejaciones que ocasionan todo este tipo de sucesos y condenan a nuestra provincia al ostracismo social y al abandono!

En este contexto de irresponsabilidad de la Administración del Estado, no es de extrañar que ocurra que aldeas como Riohonor de Castilla, soliciten pasar a ser portuguesas. Pues aquí, en la parte española de Rio de Onor, no funcionan las comunicaciones de ningún tipo. Valga el ejemplo de que si un autobús tiene que pasar la frontera, se atora en la calle/carretera; y si alguien necesita de una urgencia médica no funciona la telefonía; y con grandes dificultades, INTERNET funciona a trancas y barrancas.

Se quejan en el territorio francés de la Isla Mayotte, al norte de Madagascar, por la desatención del gobierno de la nación, pues están sin agua, sin alimentos y con otras muchas carencias tras haber pasado un ciclón. Ante las protestas de los franceses africanos, el premier francés, Macron, ha soltado una boutade como diciendo: ‘ Si vous n’etiez pas des français, vous seriez une merde’, algo así ha dicho y se ha quedado tan pancho. Mientras tanto, los de Mayotte están sin agua y otros suministros esenciales. Un gobierno de Le Pen no se habría atrevido a decir tan gruesas palabras. Pero la derecha es la derecha y si derecha es, como las monas, mona se queda. Desde luego, esto es peor que lo de Rihonor de Castilla, donde al otro lado de la valla, Rio de Onor, las comunicaciones funcionan casi perfectamente.

El jueves último de Diciembre de 2024, a punto de acabar el año, la LOZ no informa que la escritora moleña, Concha Pelayo, presentó su libro de fin de año en el que relata un resumen de poemas lorquianos titulado ‘Los huertos de San Vicente’ en la Biblioteca Pública del Estado de ZAMORA. Estuvo acompañada de notables poetas zamoranos que todos conocemos y se nos antoja que el libro de poemas ha de ser muy interesante, por lo que prometemos leerlo tan pronto lo veamos en los escaparates de las librerías de nuestra provincia. Es curioso que este título de Los huertos de San Vicente esté reproducido en el nombre de una pequeña ciudad de la provincia de Barcelona que se llama Sant Vicent dels Horts, que también curiosamente está muy alejado de Muelas del Pan, el pueblo de Doña Concha, pero que muchos moleños conocemos. Deseamos un gran éxito en la aceptación del libro de poemas de nuestra ilustre poetisa.

Y por este año os dejamos. Hoy es el día de los Santos inocentes y he visto a varias personas con el muñequito en la espalda. Yo, que disfruto de tomar el aperitivo compartido con los amigos de vez en cuando, he aprovechado para verme la espalda en los espejos de las paredes. En la cafetería de San Francisco, donde se montan unas tapas que no veas, he podido detectar a varias personas a las que un gracioso saludaba poniéndoles las manos sobre las espaldas y seguía andando, habiéndole dejado un mogote pegado. Hay gentes que no tienen nada que hacer y se dedican a plasmar la tontería de la tradición. Ya hace muchos años, los niños de entonces solíamos hacer estas travesuras en MUELAS del PAN.

Que todos tengáis unas felices fiestas de Fin de Año y que 2025 os sea proclive al cumplimiento y satisfacción de vuestros deseos.

-Felices Fiestas!
-Bon Nadal!
-Zorionak!
-Bom Natal
- Agrablajn Kristnaskofestojn!

Os deseamos desde esta página de la tierra del Pan y que sigáis estando con nosotros en este espejo de nuestra tierra.

Tierra del Pan, 28 de Diciembre de 2024


Autor : Ährenfeldspfleger