IGLESIA VISIGÓTICA DE SAN PEDRO DE LA NAVE

Construida a finales del siglo VII, es una de las más bellas iglesias del arte visigótico. El conjunto exterior, armonioso y equilibrado, se complementa con la riqueza del interior, en el que destacan sus arcos de herradura y la ornamentación de los frisos y capiteles, algunos historiados con escenas bíblicas como "Daniel en el foso de los leones" y el "sacrificio de Isaac”.
La ubicación actual no se corresponde con su antiguo emplazamiento, del que fue trasladada en los años treinta para salvarla de la inundación del embalse del Esla.
Patronato de Turismo