VIII CONCENTRACIÓN DE ÁGUEDAS 2025 EN MUELAS DEL PAN  2025-01-21

El día 25 de enero de 2025 tendrá lugar la concentración de águedas de la provincia de Zamora. En Muelas del Pan. será la VIII edición. Y todas las águedas o grupos de águedas tienen de plazo hasta el día 21 de enero para inscribirse en las oficinas de las correspondientes CEAS. El grupo de Águedas de MUELAS del Pan será anfitrión, encabezado por la Mayordoma de la cofradía, Esperanza Pelayo, que ya participó en la conferencia que trató sobre el evento en días pasados en la sala de Actos culturales del Ayuntamiento de Muelas del Pan. En la presentación la mayordoma, comunico que este año hay pequeños cambios en la tradición como pueden ser la entrada de mujeres solteras, ya que hasta ahora solamente las mujeres casadas podían acceder a la membresía de la cofradía. Durante la celebración habrá una comida de hermandad en la carpa que se montará en la Plaza Mayor de la localidad, junto a la Casa Consistorial, a las 12h00, servida por algún restaurante de nuestra comunidad. Si el tiempo acompaña, se promete una jornada de los más amena que os podéis figurar.

La localidad de Muelas del Pan ha sido elegida para el evento por contar con las infraestructuras necesarias para la celebración de tal fin, y es la sección correspondiente de la Excma. Diputación Provincial la que canaliza cada año la celebración de cada edición.

El día 17 de enero fue San Antón y en la capital se han concentrado cientos de mascotas sujetas por sus dueños para hacerles llegar la bendición de los curas. Ha habido muchas mascotas de todo tipo: canarios, jilgueros, hámsteres, mulas, tortugas, algún caballo, gatos raros, pegas amaestradas (una de ellas le picoteó al cura el hisopo, pero el cura no se enfadó, pues conocen muy bien a los córvidos). Pues en la mayoría de los pueblos de ZAMORA las iglesias se han llenado de animales. Como viene siendo costumbre, una de las principales cofradías es la de San Antón y, en Muelas del Pan, junto con las de las Águedas, sigue siendo unos de los principales elementos de convivencia social. Normalmente suelen hacer una comida o merienda de Hermandad en el Centro Rural de ‘El Vedal’ Ya os contaremos más cosas del tema.

En Torres del Carrizal, como no podía ser menos los quintos del pueblo hicieron la “carrera de cintas” con sus hermosos caballos, al igual que en otros pueblos de la provincia. Hay que reconocer que cada vez que surge el acontecimiento lo hacen cada vez mejor. La VOZ nos dio amplia noticia del tema y excusamos comentarla.

En MONFORRA los de ‘Monterracimos’ no se quedaron a la zaga y, una vez más, lanzaron sus relaciones al aire. Esta vez le tocó el turno a Rodrigo González que, con mucho ímpetu paniego, lanzó al aire sus poemas de la imagen, que con mucha paciencia las recibió. Nuestro corresponsal en Monforra quedó muy satisfecho de la ‘relación’ y así nos lo ha hecho saber. Quien desea saber el texto de dichas relaciones no tiene más que consultar la página de “Monterracimos” y, si no, que me la pregunten a mí y os la cuento. Es de lo mejorcico que podéis escuchar.

También, con relación a San Antón, “Oh glorioso San Antón…”, en TORRES del CARRIZAL hicieron las tradicionales carreras de cintas a caballo, hermosos corceles y jinetes y jinetas galopando por el campo de las cintas. Fue algo maravilloso que se repite cada año. ¡Nuestra enhorabuena a los cabalgantes y amazonas que hacen de TORRES del CARRIZAL cada año una fiesta mejor!

Hay, ciertamente, otras noticias que no son agradables, pero que hay que reseñar. Nos estamos refiriendo a la situación de derrumbe de la Catedral de Tierra del Pan. Nos estamos refiriendo a la iglesia de Molacillos, el único tempo del barroco levantino existente en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El Obispo de la diócesis y el presidente de la Diputación, así como los gerifaltes de la Junta, dando discursos… Pero los desconchones, las humedades, el mal estado de la techumbre están causando que nuestra catedral de Tierra del Pan se hunda y se arruine. ¡Esta es la religiosidad de nuestras autoridades eclesiásticas y la asunción de la responsabilidad para la conservación del patrimonio de nuestra tierra por nuestras autoridades! ¡Esta es la realidad y las pamplinas de los fariseos del templo sobran!

Bueno, hay otros temas como la extracción de agua en un acuífero cercano a las Lagunas de Villafáfila, que pudiera incidir en el tema del humedal y las aves migratorias. Pero esto lo dejamos para un posterior análisis

Ahora, nos despedimos después de tanta fiesta y con los riñones jorobados tratando de remontar la “cuesta de enero”. Con un poco de suerte, llegaremos al soleado febrero en el cual el perro dormitará a la sombre de la higuera. No obstante, conservaremos la capa paniega por si el tiempo nos trajera sorpresas.

¡Que paséis un lindo día de Águedas! Y no os olvidéis de degustar las tapas zamoranas, que os podrán servir en el entorno del salto del Esla. Con un poco de suerte, estará cerca del lleno o, como diría mi amigo Barrigón el de Losacio, “¡El embalse estará hasta la Bandera!”.

¡Que tengáis feliz fin de semana!

Tierra del Pan, 21 de enero de 2025


Autor : Ährenfeldspfleger