A NOSSA SENHORA DA RIBEIRA  2024-05-31

Pasó, como todos los años el último domingo de mayo y se celebró la romería de Nuestra Sra. de la Ribera, “La Riverinha”, en la localidad de Quintanilha perteneciente al Concelho de Bragança. Es una romería de carácter internacional (yo diría transfronteriza) porque las personas del Braganza y de Zamora pertenecen a la misma etnia o nación, por lo que es inadecuado decir que es una romería internacional. Si el pueblo ibérico ha puesto fronteras entre hermanos no significa, en absoluto, que estos hayan dejado de serlo. Por ello, si nos acordamos o nos “lembramos”, a partir de ahora, cuando hablemos de las romerías de nación hispana, hablaremos de romerías fraternales interfronterizas. En cuanto al tema los feligreses de La Riberiña, como los de Nuestra Sra. de la Salud, como los de Nuestra Señora de los Árboles, como los de nuestra Sra. de la Encarnación, como los de nuestra Sra. de la Luz, como los de la Virgen de Trabazos o A Nossa Senhora do Nasso, son todas ellas romerías ibéricas de nuestra nación ibérica. Otra cosa es que haya varios estados peninsulares dentro de nuestra nación. Así pues, son romerías interestatales de una Hispania dividida y rota por causa de los enemigos de nuestra nación y caciques al servicio de otros caciques.
Volviendo a las “Siete Hermanas” ellas ya lo eran antes de definir una frontera separadora, lo que da pie razonable a nuestra posición. Ni queremos que las Siete Hermanas dejen de serlo ni aceptamos de buen grado la separación de nuestra nación. ¡Y que piensen los acólitos vasallos lo que les dé la gana, sin ser conscientes de su traición a nuestra concepción de hermandad nacional y peninsular! De aquí a pocos días vamos a votar por nuestra representación hispánica en el Parlamento de Europa. ¡Sólo faltaría que votásemos a los enemigos de nuestra nación y atropelladores del derecho de las naciones!
Hace ya más de algunos años algún iluminado introdujo el oso en las montañas de Sanabria. El resultado de esa introducción es la ruina, ya lo ha sido muchos años, de los apicultores de las sierras Sanabresas, Carballesas y hasta de Capurias. El oso destroza todo porque carece de un hábitat que le sea propio. Pero como tiene que alimentarse, destroza todo lo que encuentra a su paso para alimentarse. Habría que encontrar a ese ignorante para hacerle pagar todos los desmanes que el oso está ocasionando y hacerle pagar hasta el último céntimo. Pregúntese a las gentes de San Ciprián de Sanabria, de Vega del Castillo y de otros muchos lugares a ver si la gracia de este iluminado de destrozar el trabajo de años enteros solamente porque a él o ella le agrada que haya osos. Hace pocos días ha habido un accidente con uno de estos animales en la Montaña palentina. El día que le abrace unos de estos simpáticos animales bailones, se acordará de lo que estamos aquí diciendo. Hay parques amplios y protegidos donde estos animales pueden vivir en su correspondiente hábitat. No hacen falta iluminados ni desmañados enemigos del trabajo para constatar lo que ya está comprobado.
Las instituciones que se preocupan por el auge del turismo han decidido prestar atención a las necesidades del llamado Camino Portugués de Santiago y están asignando cuotas dinerarias para el buen funcionamiento y sostén de los albergues de esta ruta. Partiendo de ZAMORA se prevén mejoras en el alojamiento y servicios en los albergues del camino. Véase La Hiniesta, Andavías, Palacios, Valdeperdices, Almendra del Pan, El Campillo, Muelas del Pan, Ricobayo de Alba, Villaflor (1), Cerezal de Aliste, Fonfria, Alcañices y hasta la frontera. En todos ellos se dejerán sentir mejoras. En RICOBAYO de ALBA se prevén mejoras substanciales en cuanto a estancia y servicios.
Otro tema que preocupa a las sociedades de cazadores y vecinos en general es la reintroducción del “lince ibérico” en los municipios de Almaraz de Duero, Villaseco del Pan, Villalcampo y Videmala de Alba. Esta reintroducción afectaría, además, a los pueblos de Carbajosa de Alba, Pino del Oro (zonas del arribe portugués zamorana), Carbajales de Alba, Manzanal del Barco, concejo de San Pedro de la Nave, Andavías, La Hiniesta y al término de ZAMORA, pues el lince es como un gato grande que recorre muchos kilómetros al día en busca de liebres y conejos, su menú preferido. Antiguamente casi ni se movían en su dormitar sobre las peñas por la abundancia de conejos que había. Pero ahora tal abundancia y no existe y el hábitat ha desaparecido. Sucede también con los lagartos, tejones, garduñas, mochuelos, pájaros carpinteros, anguilas, sardas, boga, abejarucos y largo etc. ¡Ni las ranas ya se oyen en su majestuosa coral nocturna tan hermosa en las noches de luna! Bueno, que no resulta normal ir para atrás y, además, no es lo nuestro. Para linces estos tipos que no tienen otra cosa que hacer y, además, han sido los responsables de su desaparición y de la despoblación de nuestra provincia. Los linces los quieren para cazar ellos y que aquí no quede nadie salvo los que les sirvan en sus festines y sus salvajes monterías.
Bueno, que ya se está caldeando el ambiente para las fiestas de San Pedro. Este año habrá muchos ajos, pimientos, cebollas y hortalizas en general, pero no sabemos en cuanto a la calidad. ZAMORA está esperando ya a los forasteros para que vengan a gastarse aquí sus durillos. Nosotros no hacemos huelgas ni manifestaciones contra el turismo. Les ofrecemos nuestros excelentes vinos, nuestros excelentes quesos, nuestras excelentes carnes y lugares casi vírgenes de nuestras playas fluviales, bosque de peñas y barrancos majestuosos donde las águilas o los buitres proyectan sus sombre en los vuelos majestuosos de su lento planear. Embalses, que por mucho que baje su nivel revelan ser fiordos noruegos y lagos tropicales bajo un cielo azul que no rompe la retina y abre las bocas por tanta beldad y limpidez de cielos puros. Estas y otras cosas maravillosas ofrece nuestra provincia. Que vengan a gozar de la tranquilidad, del buen comer, de la diafanidad de nuestros cielos y de nuestros maravillosos monumentos románicos y modernistas. En nuestra ciudad y provincia encontrarán todo eso.
Y Por hoy lo dejamos, pero de aquí a unos días, antes de San Pedro os anunciaremos fiestas en nuestros pueblos y dónde adquirir los programas. Hasta entonces, que tengáis una feliz semana.


Autor : Ährenfeldspfleger