PALESTINA EN ZAMORA    2025-11-04

Hace unos días, recibimos en ZAMORA a una delegación de la ciudad palestina Beit-Jala, la cual ha iniciado los trámites burocráticos para el hermanamiento con la ZAMORA de España. Ya sabéis que hay un montón de ciudades y aldeas con el nombre de ZAMORA en el mundo. La más poblada es la de ZAMORA de HIDALGO, mexicana, en el estado de Michoacán, pero hay muchas más localidades en el mundo con nuestro nombre. Las iremos buscando y las visualizaremos en TERAKORO (https://terakoro.tierradelpan.com/). Pero hoy queremos hacer hincapié en la solidaridad zamorana con el pueblo de palestina. Hubo una presentación con presencia del alcalde de Zamora, Francisco Guarido, otras autoridades y la delegación de Beit-Jala. También hubo una carpa en la que se mostraban las artesanías y formas de vida del pueblo palestino. De todo ello dio amplia información nuestro periódico provincial La Opinión/El Correo de Zamora.

Hay otros temas zamoranos, como el caso digno de atención de Nuria Álvarez, de ALMENDRA del PAN, que se ha allegado hasta Seúl, capital de Corea del Sur, para exponer los productos elaborados por su empresa, extraídos de sus plantaciones “Campos de Zarzamoras”, en Almendra del Pan. Hizo más de 10.000 Km. Para llegar hasta Seúl y exponer allí la bondad de los productos de nuestros campos. Fue recibida por el embajador español en esa ciudad y esta audacia de vivacidad empresarial pone de manifiesto que no hay nada que pare a una idea en el ámbito de la redondez de La Tierra cuando hay voluntad de progreso. Desde Corea del Sur, nos lo ha demostrado Nuria Álvarez.

Ahora que llegan las lluvias de otoño, algunos de nuestros alcaldes no dudan en criticar lo que podríamos llamar “pasotismo de la Confederación Hidrográfica del Duero” con relación a lo que creemos son sus deberes, como es cuidar del perfecto estado de los cauces y arroyos que son de su competencia. Pues no sabemos por qué, se opone a la limpieza de los mismos, como se hacía en tiempos de la Dictadura, en la que los alcaldes tenían la obligación de mantener en perfecto estado de limpieza y con capacidad de drenaje los arroyos del municipio. Pues bien, en Manganeses de la Lampreana hay un arroyo que cada vez que caen cuatro gotas inunda partes urbanas del pueblo. El alcalde afirma que no le permiten limpiarlo por orden de la C.H.D. Queremos añadir que en ARQUILLINOS sucede otro tanto de lo mismo. A nada que se hincha el salado, ocupa rápidamente los entornos del cauce por estar éste colmatado. En BENEGILES sucede lo mismo. Cada vez que el Valderaduey se acatarra, los bajos de las casas del pueblo se inundan. Queremos preguntar: ¿Para qué nos sirve un organismo que, a la luz de todas estas denuncias, no cumple con el cometido de garantizar el correcto drenaje de arroyos y ríos y otras funciones, y que sólo hace notar en el cobro de impuestos? Añadimos aquí que el descontrol de los acuíferos -como el de Los Arenales, que está siendo esquilmado desde hace docenas de años- y sus aguas, ya no garantiza el suministro sanitario de las necesidades de las tierras de su superficie y hay que calmar la sed de sus habitantes con aguas de manaderos o ríos de otras latitudes. Queremos que los habitantes de MANGANESES de la LAMPREANA sigan levantando la voz para reclamar sus derechos a vivir sin sobresaltos y a beber agua de su subsuelo sin tener que importarla.

Parece que el Gobierno se quiere lavar la cara con relación a sus deberes nunca cumplidos. Aquí se hace referencia a los sucesivos gobiernos del PP y del PSOE, que han pasado olímpicamente, manifestando su desprecio hacia las regiones del oeste español fronterizo con Portugal, y han colaborado de forma necia e irresponsable al vaciamiento de todo el oeste peninsular y otros vaciamientos como el de Aragón y gran parte de Castilla La Mancha. Bueno, pues ahora, como para curarse en salud, han aprobado un “proyecto” de circunvalación de Alcañices (se olvidan del de Fonfría), en la carretera de la muerte, en la cual se habló de la necesidad de la construcción de una autovía entre BRAGANZA y ZAMORA. El saldo del no cumplimiento por los gobiernos de los PP-PSOE son 200 muertos, DOSCIENTOS MUERTOS que valen mucho más de lo que tenían que haberse gastado. Y parece para acallar al personal han decidido hacer la variante de ALCAÑICES, donde hay atropellos cada dos por tres, pero, ESO SÍ, nada de autovía, solo una carretera que podrá ser aprovechada, cuando los coches vayan por el aire, como unos de los brazos de la futura autovía. Para ello, se han asignado 49,6 millones de euros. Desde los tiempos de la Transición, ya se hablaba de la autovía. En algunos medios alemanes ya se habló de esta carretera como la “Spanische Todeslandstrasse”. Hemos asumido el apelativo y, desde hace un tiempo, también aquí la llamamos “Carretera de la Muerte”. Y todo “pour une poignée de dollars”, como sucede en Palestina.

Otra vez el lobo ataca. De nuevo, en Sayago. Esta vez, en Escuadro, cerca de Almeida de Sayago. Fueron cinco las ovejas muertas. Pero el maligno Satán, vestido de lobo, sigue rondando y atacará de nuevo. Al pobre pastor que le han matado cien ovejas, no se le acabarán los males, pues tendrá que denunciar el hecho y buscar una manera de desembarazarse de los cadáveres. Tendrá que presentar un vídeo para demostrar que fue el lobo y no una mala idea. Tendrá que esperar que venga el camión a recoger los cadáveres y, probablemente, tendrá que pagar el porte. Es decir, ser pastor es una verdadera desgracia. Desde las altas esferas, dirán que son unos gandules y no quieren trabajar, que por eso abandonan la profesión. El día 31 de octubre de 2025, apareció un artículo de José Ignacio Regueras Grande en el que se denuncia que estos animales, fruto de la desidia y protección de los depredadores, deberían no ser enterrados, sino destinados a mantener a los buitres (reales, no a los humanos). Con ello se evitarían nuevos desmanes como los que vienen produciéndose, en los que los buitres son agentes del cambio de sus costumbres milenarias y devoran terneros y corderos recién nacidos, y matan a las madres. Y todo por la actuación incorrecta de los buitres humanos, que destrozan la naturaleza impidiendo que ésta se desarrolle con naturalidad, como así fue durante siglos. Y todo en aras de la avidez recaudadora. Hasta no hace mucho tiempo, existían lugares en toda la comarca donde había cementerios al aire libre para animales menores y para animales mayores. El tiempo de desaparición de los animales muertos era mucho menor que el de los trámites actuales para deshacerse de ellos. A las pocas horas, ya estaban los buitres allí y daban buena cuenta de ellos, dejando solamente los huesos. Y, finalmente, todo queda limpio y sin impuestos. Y sin el dolor que deja la podredumbre burocrática, que causa muchas veces la ruina de los pastores que tienen que emigrar y dedicarse a otras actividades para no palmarlas y ser también víctima de los buitres.

Día 2 de noviembre, que es el día todos los difuntos. Hasta aquí existe discriminación. Se deduce que unos difuntos no son santos y otros sí. Si en vez de tirarlos al Ganges, quemarlos o enterrarlos, dejásemos que discernieran los jueces de la muerte veríamos si distinguirían entre los santos y los que no lo han sido. Los buitres se comen todo, al ganado muerto menor y mayor sin necesidad de juicio. Después del festín se van y no hacen daño a nadie. Parecen que son santos naturales de la naturaleza. Si los buitres se portan mal es porque no les dejamos hacer su cometido.

Y hasta aquí hemos llegado. Yo ya puse las flores en las tumbas de mis queridos. Es de suponer que la mayor parte de vosotros hayáis hecho lo mismo, según nuestro rito natural. ¡Dejemos que la Naturaleza cumpla con su deber!

Un saludo a todos y hasta el próximo resumen, que deseamos no sea tan “protestón”.

Tierra del Pan, 2 de noviembre de 2025

Ährenfeldspfleger